- Descripción
-
Details
Reproducción facsimilar cuyo original es una de las más preciadas joyas de la biblioteca del Real Monasterio de El Escorial. Mide 225 x 395 mm y tiene 304 páginas.
Las copias que de los comentarios de la Apocalipsis surgieron del original que hiciera el llamado Beato de Liébana constituyen el grupo de manuscritos más famosos del siglo X. Al cuidado de la configuración del texto se une la originalidad de las ilustraciones que, en algunos casos como este, son verdaderas joyas de la iconografía. Este hermoso Beato tiene su origen en el Scriptorium de San Millán de la Cogolla, donde debió ser copiado e ilustrado a principios del siglo X. Pertenece, por tanto, al escaso grupo de Beatos mozárabes. La belleza de su disposición cromática, presidida por los amarillos, los verdes y los ocres, y la originalidad de sus composiciones, así lo atestiguan, haciendo de este Códice uno de los Beatos más admirados de entre la veintena de ejemplares que se conservan.
Encuadernación está realizada en piel con herrajes de plata, estampado en seco estilo mudéjar, con cortes pintados a mano. Cabezadas bordadas. Se presenta con guardalibro en piel y tela. Edición de 980 ejemplares, numerados y autentificados.
Este facsímil se acompaña de un volumen complementario con el estudio y la transcripción y traducción del texto. Este trabajo ha sido dirigido por el profesor D. José M. Ruiz Asencio, Catedrático de Paleografía de la Universidad de Valladolid.
- Información Adicional
-
Premio Libros mejor editados en 1994 1º Premio - Concurso Iberoamericano Juan Pablos Categoría Bibliofília y Facsímil - Libros Tapa dura 1º Premio Fecha Original Siglo X Publicación del Facsímil 11/1/1994 Número de Páginas 302 Volumen N/A Encuadernacion 352x235 Encuadernacion Encuadernación en piel de cabra marrón, estampada en seco con herrajes plateados fielmente reproducidos del original. Estudio Estudio de 868 páginas. Introducción y traducción por José A. Fernández Florez. Transcripcción por Marta Herrero de la fuente. Profesores de la Universidad de Valladolid.